Departamento de Filología Española
  • Departamento
    • Presentación
    • Estructura
    • Documentos
  • Personal
    • Docente e Investigador
    • Emérito y Jubilado
    • Personal Becario
    • Administración y servicios
    • In memoriam
  • Docencia
    • Estudios de Grado
      • Lengua y Literatura Españolas
      • Grados Combinados
      • Minors
      • Menciones
    • Estudios de Postgrado
      • Másters oficiales
      • Doctorado en Filología española
      • Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • Docencia en otros grados
    • Docencia en otras facultades
  • Investigación
    • La investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas
    • Solicitud de ayuda
  • Estudiantes
  • Noticias

Seleccionar página

Lope y el teatro del Siglo de Oro. Patrimonio, investigación y difusión en la era digital

Nov 27, 2018 | Congresos, Jornadas y Seminarios, Departamento, Destacado, Noticias

Lope y el teatro del Siglo de Oro. Patrimonio, investigación y difusión en la era digital
Programa BNE

Compartir:

Anterior Escriure, crear, viure. Tres escriptores.
Siguiente Lope y el teatro del Siglo de Oro, en la Biblioteca Nacional

Artículos Relacionados

Defensa de Tesi Doctoral: Los libros vernáculos en el índice expurgatorio de Bernardo de Sandoval (1612-1628).

Defensa de Tesi Doctoral: Los libros vernáculos en el índice expurgatorio de Bernardo de Sandoval (1612-1628).

13 de septiembre de 2019

La puesta en escena del Teatro áureo ayer, hoy y mañana

La puesta en escena del Teatro áureo ayer, hoy y mañana

13 de marzo de 2017

Escriure, crear, viure. Tres escriptores.

Escriure, crear, viure. Tres escriptores.

21 de noviembre de 2018

Conferencia de Carmen Alemany

Conferencia de Carmen Alemany

28 de abril de 2022

Twitter

  • Debido al gran interés que la noticia ha suscitado, nos es grato informar que la conferencia se podrá seguir en dirtwitter.com/i/web/status/1…uXPl
    Hace 4 días • Respuesta • Retweet • Favorito
  • RT @EmbSpainUK: 📖🫀 Artificial intelligence discovers a lost work by Lope de Vega, one of the key figures in the Spanish Golden Age of Baroq…
    Hace 4 días • Respuesta • Retweet • Favorito
  • RT @rtvenoticias: La Inteligencia Artificial ha permitido atribuir a Lope de Vega una comedia que guardaba la Biblioteca Nacional Germán V…
    Hace 4 días • Respuesta • Retweet • Favorito
  • RT @s_boadas: Felicidades a la coordinadora del monográfico, Beatriz Ferrús@DFEspanyolala), y a todas sus colaboradoras por este fantástico…
    Hace 5 días • Respuesta • Retweet • Favorito
  • RT @AlvaroCuellarDH: Aquí podéis leer el artículo que sustenta el descubrimiento de la nueva obra de Lope de Vega. 👇👇👇 https://t.co/poaNN…
    Hace 5 días • Respuesta • Retweet • Favorito
Sigue a @ DFEspanyola

Contacto

Departamento de Filología Española
Edificio B
Facultad de Filosofía y Letras
08193 Bellaterra (Barcelona)
TEL +34 93 581 12 16
FAX +34 93 581 27 82
d.fil.espanyola@uab.es

Noticias recientes

  • Defensa de tesis doctoral: Shuyu Guo
    Defensa de tesis doctoral: Shuyu Guo
    Feb 2, 2023 | Doctorado Teoría de la Literatura, Noticias, Tesis doctorales
  • «La francesa Laura», una comedia desconocida de Lope de Vega hallada gracias a la Inteligencia Artificial
    «La francesa Laura», una comedia desconocida de Lope de Vega hallada gracias a la Inteligencia Artificial
    Ene 31, 2023 | Destacado, Noticias, Publicaciones
  • Defensa de tesis doctoral: Yao Lu
    Defensa de tesis doctoral: Yao Lu
    Ene 30, 2023 | Doctorado Teoría de la Literatura, Noticias, Tesis doctorales
  • Agustín Sánchez gana el premio Edebé de literatura infantil 2023
    Agustín Sánchez gana el premio Edebé de literatura infantil 2023
    Ene 30, 2023 | Destacado, Noticias, Premios

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Departamento
  • Personal
  • Docencia
  • Investigación
  • Estudiantes
  • Noticias