Doctorado En Filología Española

Presentación

Normativas

¡Participa!

Agenda

Presentación

Nuestro Doctorado en unas pocas palabras

Nuestro doctorado es presencial y no se ofrece a distancia o en línea. Dura 3 años en dedicación a tiempo completo o 5 a tiempo parcial (prorrogables a 5 o 7 respectivamente). No comporta cursos ni clases, sino la elaboración de la tesis y el cumplimiento de unas actividades formativas. Primer paso: contacta con el Coordinador, aporta un tema e incluso una idea de tesis, que se relacione con algunas de las líneas de investigación del Programa (consúltalas aquí). El sistema español de becas está relacionado con los proyectos y grupos de investigación (más información aquí), y las principales becas son FPU (Ministerio), FI (Generalitat) y FPI. Los alumnos extranjeros también pueden solicitar becas de investigación en el sistema español en libre concurrencia con los alumnos nacionales y, por otro lado, también pueden solicitar becas en sus propios países de origen (por ejemplo, CSC, Conacyt, Conicyt, etc.).

Si tu director lo considera oportuno, puedes plantearte la mención de Doctorado internacional o un convenio internacional de cotutela, ambos de mucha relevancia curricular. La web de la universidad sobre el Doctorado y concretamente sobre el nuestro, son muy completas.

Un doctorado puntero

El Programa de Doctorado en Filología Española es uno de los doctorados punteros en España. Esta afirmación se sustenta en su historia, y también en datos objetivos y clasificaciones en ránkings que queremos compartir contigo. En nuestro Doctorado encontrarás un prestigioso equipo de docentes que pueden ser tus tutores, que forman parte y lideran equipos y grupos en muy variadas líneas y sublíneas de investigación (puedes verlo aquí), lo que también te permitirá solicitar becas.

Garantía de calidad: el SIGQ

Nuestro programa se somete a un proceso y Sistema Interno de Garantía de Calidad que ha establecido la Escola de Doctorat de la Universitat Autònoma de Barcelona en cumplimiento de legislaciones, normativas y criterios regionales, nacionales e internacionales, con un seguimiento, autoevaluación, autocorrección, acreditación y mejora constantes con la participación de todos los estamentos implicados en el proceso académico, desde el alumnado, en primer lugar, al administrativo y el profesorado. Tu opinión también es fundamental para nuestra constante mejora (¡Opina!).

Hablan los doctores

Hemos pedido su opinión a doctores egresados que forman o han formado parte de nuestro Programa de Doctorado.

 

Ver las opiniones de los doctores

Ver las opiniones de los doctores

 

Normativas

Marco jurídico

Los estudios de Doctorado son regulados por la ley 99/2011, de rango estatal, y la Normativa académica de la Universitat Autònoma de Barcelona. Hay algunas cuestiones que, en cambio, según regulan esa ley y normativa, se acaban de concretar y establecer en el ámbito del Programa de Doctorado. Son las normativas internas a las que aludimos a continuación.

Normativas internas: compendio de publicaciones y Premios extraordinarios

Es competencia de la Comisión Académica del Programa de Doctorado desarrollar y establecer la normativa interna que regula la publicación de tesis por compendio de publicaciones, que puedes consultar aquí.
Asimismo, es de su competencia establecer, cada vez que los convoque, los criterios para la concesión de Premios Extraordinarios del Doctorado, (aquí puedes consultar como ejemplo los criterios que se utilizaron para la última concesión).

Responsabilidad jurídica e investigación filológica

Ten en cuenta, también, que, al investigar en Filología Española, puedes necesitar trabajar con materiales sensibles en términos de derechos de propiedad intelectual y reproducción (por ejemplo, textos o imágenes cuyos derechos no han caducado). O que, aunque involuntariamente y con fundamento científico, puedes realizar alguna afirmación que ofenda o vulnere derechos de terceras personas, incurriendo en delitos o faltas. Debes ser consciente de tu responsabilidad jurídica. Si tienes dudas, consulta con tu director y con la coordinación del Programa. En los documentos enlazados encontrarás más información al respecto.

La difusión de tu tesis. Tipos de licencias Creative Commons

Por último: conviene que sepas que, en el momento de realizar el depósito de tu tesis, deberás decidir qué tipo de difusión le quieres dar. La UAB propone diferentes tipos de licencia Creative Commons e incluso la posibilidad del embargo temporal dependiendo de tus intereses. El personal de la Biblioteca, el de la Escola de Doctorat, tu director o el coordinador de Doctorado te pueden ayudar a decidir si tienes dudas, así como el mismo documento mencionado en el apartado anterior sobre derechos de propiedad intelectual y reproducción.

¡Participa!

Participa y ayúdanos a mejorar

Coordinación y representante de alumnos

La coordinación del Programa, como sabes, está a tu disposición para cualquier problema académico que tengas. También dispones de un representante de alumnos, que te puede ayudar a resolver dudas o problemas.

International Support Service y alumnos voluntarios

Este Programa de Doctorado tiene muchos alumnos que provienen de otras universidades y países; contáis con el International Support Service de la universidad para resolver diversas situaciones relacionadas con la extranjería y temas afines, pero también, además, con el apoyo de la coordinación (para todo tipo de certificados); tampoco desaprovechéis la ayuda que os brindan vuestros compañeros, que han pasado por la misma situación. La representación y el grupo de los alumnos del Programa de Doctorado en Filología Española son muy activos y te pueden ayudar.

Mejora nuestra biblioteca

A veces en tu investigación puedes necesitar consultar una novedad bibliográfica que no esté en nuestra biblioteca. Puedes proponer su compra.

¡Opina!

Nos interesa mucho la opinión de los alumnos: nos ayuda a mejorar y fortalecer el Sistema Interno de Garantía de Calidad. Te rogamos que contestes las encuestas que se te hacen llegar desde la universidad y desde la Coordinación del Programa. Aquí tienes el resultado de las últimas encuestas para que veas el grado de satisfacción de los alumnos egresados con nuestro Programa.

¡Sigamos en contacto!

Es muy importante para el Programa mantener contacto con los alumnos egresados. Eso le permite, por ejemplo, completar las encuestas de satisfacción, saber cuál es el grado de inserción laboral, o comunicar la convocatoria y recabar la información para la concesión de los Premios Extraordinarios del Doctorado (si perdemos contacto, no será posible hacerte saber que el Premio se ha convocado).

Agenda

Noticias

Consulta las noticias relacionadas con el Departamento, los eventos organizados por los grupos de investigación (ten en cuenta que son susceptibles de ser considerados como actividades formativas para el Doctorado), y otro tipo de noticias.

Comunicaciones del doctorado

Aquí podrás consultar comunicaciones oficiales del Doctorado en Filología Española, como son las fechas de sus seguimientos, convocatorias de Premios Extraordinarios, lecturas de tesis, concursos, actividades formativas transversales organizadas por la Escola, etc.

Notícias

Histórico de noticias

Seminari GReDD: «La violencia, actor político de la Transición»

Seminari Permanent del Grup de Recerca sobre Dictadures i Democràcies (GReDD-CEDID) «La violencia, actor político de la Transición» A càrrec de Víctor Aparicio Rodríguez (CEDID-UAB) Cartell en PDF Dimarts 9 de maig de 2023, a les 16:00h. Sala d'Actes de la Facultat de...

Workshop América Latina: lengua y literatura III

Workshop América Latina: lengua y literatura III Retos, crisis y problemas sobre las investigaciones doctorales dedicadas a la cultura latinoamericana Cartel en PDF |  Programa en PDF Los días 4 y 5 de mayo de 2023, en modalidad híbrida (presencial y en linea en la...

Seminari GReHA-CEDID: «La ‘Nueva Derecha Española’»

Seminari Permanent del Grup de Recerca en Història Actual (GReHA-CEDID) «La 'Nueva Derecha Española'. Claves históricas y discursivas sobre la lucha por el poder cultural de la extrema derecha en España, 1975-2022.» A càrrec de Pau Hernández (GReHA-CEDID-UAB), Arsenio...

Congrés Internacional: «Refugi i exili»

Actualització del programa del Congrés Internacional «Refugi i exili» Organitzat pel Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID) amb el Departament de Filologia Espanyola de la UAB i pel Departament de Llengua i Cultura Hispanes de la Universitat Oberta de...

Workshop «L’Espanya d’entreguerres»

WORKSHOP INTERNACIONAL L’ESPANYA D’ENTREGUERRES: NOVES LÍNIES D’ESTUDI Sala d’Actes, Facultat de Filosofia i Lletres (UAB) 9 i 10 de març de 2023 EMISSIÓ EN STREAMING PER TEAMS: Enllaç a la sessió Programa en PDF Programa DIJOUS, 9 DE MARÇ 09:00h | Benvinguda i...

Taller Transkribus con Álvaro Cuéllar

Álvaro Cuéllar (Universidad de Viena) Taller Transkribus para la transcripción automática de impressos y manuscritos antiguos Jueves, 2 de febrero de 2023 10:00 - 13:00 h Sala de Graus. Facultat de Filosofia i Lletres, UAB Programa en PDF Programa del taller...

Seminario permanente GReDD-CEDID

Seminario permanente del GReDD «España no está sola. Discursos, propaganda i relacions amb Amèrica Llatina (1945-1950)» A cargo de: Rubén Soto Sánchez (GReDD-CEDID-UAB) Cartel en PDF Martes 31 de enero, a las 16:00 horas Sala d’Actes de la Facultat de Filosofia i...

Seminario GEXEL: «Testimonio y edición»

Seminario permanente del GEXEL «Testimonio y edición. La narrativa testimonial sobre los campos de concentración franceses publicada durante el franquismo en España (con una coda sobre un testimonio recuperado de Eduardo de Ontañón)» A cargo de: Paula Simón...

Defensa de tesis doctoral: Antonia Cabot

Antonia Cabot Garrido “Un tabaque de cerezas”: fuentes y pensamiento de Juan Manuel Defensa de tesis doctoral Doctorado: Filología Española Dirección: Guillermo Serés Día: Miércoles, 25 de enero de 2023, 11:30h Lugar: Sala de Graus (B7/1052). Facultat de Filosofia i...

Defensa de tesis doctoral: Bernardita Domange

Bernardita Domange Muñoz «Proceso de escritura de Poema de Chile de Gabriela Mistral» Defensa de tesis doctoral Doctorado: Filología Española Dirección: Beatriz Ferrús Antón y Josefa Badía Herrera Miércoles, 21 de diciembre de 2022, 16:00h DEFENSA VIRTUAL Para asistir...