REFORMA SOCIAL, ESCLAVITUD Y MISERICORDIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI (I)

UTOPISMO Y ESCLAVITUD EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI
13 DE NOVIEMBRE DE 2020

Congreso organizado por el Seminario de Poética del Renacimiento en el marco del proyecto PGC2018-096610
Hora: De las 15:00 hasta las 19:00
Enlace al congreso con TEAMS
A les 14:30 abriremos la sala  virtual para la recepción de los participantes y de los oyentes
Cartel y programa en PDF
Este encuentro es la primera parte de dos congresos virtuales que versan sobre Reforma social, literatura, esclavitud y misericordia en la España del siglo XVI, cuya segunda parte se celebrará el 11 de diciembre, también en formato virtual.

Descripción de los dos encuentros virtuales

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, el “Seminario de Poética del Renacimiento” (UAB) junto al proyecto de I+D “El tráfico de esclavos y la economía atlántica del siglo XVI” (US) organizaremos dos coloquios online que versarán sobre la relación entre la literatura y el reformismo social en la España del siglo XVI. Estos dos encuentros, de los que se derivará una publicación conjunta, van a ser complementarios y están pensados para ser un espacio de reflexión supradisciplinar sobre algunas cuestiones capitales en la España de los Austrias, como lo son la esclavitud y la misericordia, que están, además, vinculadas a trabajos en marcha en nuestros equipos y a dos tesis doctorales. La esclavitud y la asistencia a los más necesitados que promueven la misericordia y la caridad fueron objeto de intenso debate durante el gobierno de los Austrias, en particular en lo que atañe a la esclavitud ligada a la nueva realidad americana y a la misericordia y la caridad orientadas al socorro de los pobres. De las discusiones en torno a estas materias resultaron diversas reflexiones que cristalizaron en textos de lo más variopintos y que reflejan el enorme interés que suscitaron tanto la esclavitud como la misericordia en una época de profundas reformas sociales como lo fue la de la España del Quinientos. Al estudio de dichas prácticas textuales, así como al de las instituciones surgidas del debate acerca de la esclavitud y la misercordia, están dedicados estos dos coloquios.

(I) Reforma social, utopismo y esclavitud en la España del siglo XVI.

13 de noviembre de 2020

El primero de estos dos encuentros examinará la relación entre la literatura utópica y la esclavitud en la España del XVI. Son varios los textos de carácter utópico escritos en la España del Quinientos que abordan de manera más o menos explícita el asunto de la esclavitud. El famoso episodio del villano del Danubio, escrito de manera independiente por Fray Antonio de Guevara e incluido posteriormente en su Libro áureo de Marco Aurelio (1528) y también en el Relox de príncipes (1529), ha sido interpretado tradicionalmente como un alegato en defensa de los indios americanos y como una crítica velada a la conquista. Si bien es discutible que ese fuera el significado original que quiso imprimirle su autor, es cierto que algunos españoles del siglo XVI, como Vasco de Quiroga y Alonso Enríquez, vincularon el episodio de Guevara con la conquista de las Indias Occidentales.

Asimismo, el propio Vasco de Quiroga emparentaría estos dos temas, el utopismo y la esclavitud, en la Información en derecho. En este extenso texto, escrito en México en 1535 y destinado a un miembro del Consejo de Indias, Quiroga lamentó que la esclavitud hubiera sido restituida en Nueva España y a la vez propuso agrupar a los indígenas mexicanos en pueblos-hospitales que se rigieran por unas leyes muy parecidas a las de la Utopía de Tomás Moro. De este modo, Quiroga ofrecía un sistema alternativo al de las encomiendas, que pretendía evitar la explotación de los indígenas y que tenía como objetivo introducir de manera pacífica a los indios en la fe de Cristo.

En fechas muy cercanas, hacia 1540, un escritor anónimo redactó un interesante texto de ficción utópica, que hemos dado en llamar Omníbona, y que ha sido objeto de estudio por parte del proyecto EXPLORA (Omnibona. A forgotten Utopia), integrado por Rafael Pérez García, María José Vega e Ignacio García Pinilla. Este proyecto de investigación culminó en 2018 en la edición de este relato utópico, llevada a cabo por Ignacio García Pinilla, y en la publicación, en 2019, de un volumen colectivo dedicado al análisis de Omníbona, coordinado por María José Vega, en el que participaron especialistas en diversos ámbitos de la literatura y la historia de la España del siglo XVI. En esta utopía española, a caballo entre la ficción y el memorial, se dedica un libro entero ―el noveno― de los doce que la componen a proponer un sistema de colonización que no se base en la esclavitud, en el que se prohíba tajantemente la sustracción de riquezas a los indígenas y que tenga como fin exclusivo su evangelización. Tanta es la relación de las ideas expuestas en Omníbona con la realidad social y política de la España de Carlos V que apenas una década más tarde, en 1550, estos mismos asuntos se debatirían con ardor en la disputa de Valladolid, entre fray Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, en la que quedarían enfrentadas dos maneras antitéticas de entender la conquista de América.  

Estos serán algunos de los textos de los que se hablará en el primer workshop, y en el que tendrán cabida, por supuesto, otras obras, así como otros asuntos, siempre y cuando estén relacionados con el tema del coloquio. Dado que este encuentro está pensado para propiciar la confluencia entre filólogos e historiadores, serán muy bienvenidas las ponencias destinadas a enmarcar el fenómeno de la esclavitud en la España del siglo XVI, especialmente en lo que atañe a la colonización americana, puesto que una de las características que muestra el utopismo hispánico es una especial preocupación por la organización social de los territorios recientemente conquistados en América, así como por la evangelización y el trato digno de los indígenas.  

(II) Reforma social, literatura y misericordia en la España del siglo XVI

Las catorce obras de misericordia, inspiradas por el pasaje evangélico de Mateo 25, constituyeron una guía para la acción desde los primeros siglos del cristianismo. Todas estas obras, espirituales y corporales, acompañadas también del concepto de caridad, entendida como amor al prójimo, orientaban y determinaban diferentes prácticas sociales, como la asistencia a los pobres mediante la creación de hospitales o centros de beneficencia o la enseñanza a través de la institución de colegios. La cuestión de las obras de misericordia corporales y espirituales se elabora incesantemente en catecismos, guías penitenciales, artes de bien morir, escritos polémicos, tratados sobre la caridad y la misericordia, y en debates en torno a los pobres, tanto en obras de teología moral latinas tanto como en textos de ficción vernacular. Con todo, el protestantismo y su teología de la justificación (la sola fides) puso en tela de juicio la importancia de estas obras caritativas y, de resultas, desde el ámbito católico la necesidad apologética de insistir en esta doctrina contribuyó a un empuje de su desarrollo doctrinal.Concepciones sobre la caridad y la misericordia salidas del discurso teológico impregnan la literatura de la época en sus diferentes géneros (jurídica, moral, espiritual, pastoral, entre otras) y establecen unas guías prácticas que se hacen visibles en la vida cotidiana.

El interés de este segundo encuentro radica en establecer un espacio de diálogo donde se analice la doctrina teológica sobre caridad y misericordia a través de textos de diferente naturaleza. Baste recordar que en la primera mitad del siglo XVI se publican tratados específicos sobre la misericordia, como son el Tractado muy útile de las obras de misericordia (1530) preparado por el sacerdote Pero González de la Torre, y el Tesoro de misericordia divina y humana (1548) de fray Gabriel de Toro. La cuestión es capital en el pensamiento utópico hispánico, como ocurre en Omníbona, donde se propone que los principios de misericordia conformen una beneficencia de estado y, por supuesto, en la literatura pastoral, donde destacan catecismos y confesionarios como vía intermedia entre la reflexión teológica y espiritual y la práctica de los fieles.

El ámbito jurídico no queda exento de esta influencia, como tampoco su aplicación al ámbito de la política, que ponen de manifiesto obras como La charidad discreta practicada con los mendigos y utilidades que logra la república en su recogimiento de Juan Medina (1545), así como la Ley Tavera sobre el recogimiento de pobres (1540) que darán paso a la célebre controversia del dominico Domingo de Soto y del benedictino Juan de Robles sobre la causa de los pobres. Además, en el ámbito institucional, la fundación de cofradías o casas de misericordia, también notarán este influjo doctrinal en sus reglas y constituciones, estando su práctica guiada por los preceptos marcados por estos conceptos.

En este segundo encuentro, en consecuencia, quisiéramos reunir a investigadores modernistas de diferentes áreas para que reflexionen sobre los conceptos de misericordia y de caridad del siglo XVI con el objetivo de emprender el análisis de la doctrina católica a través de su reflejo en algún estudio de caso de práctica social o literaria. Nos gustaría que las contribuciones se centraran en la relación entre la misericordia y la literatura utópica, espiritual, pastoral (reflejo en catecismos, diálogos y libros de doctrina cristiana), política (cómo se representa la pobreza, forma de concebir la función de la limosna, de ordenar la asistencia) o jurídica, entre otros ámbitos.Asimismo, también estamos muy interesados en el estudio de la historia de las instituciones, de fundaciones de obras pías y casas de misericordia y cofradías, entre otras, cuyas reglas, constituciones o escritos fundacionales estén orientados en torno a estos conceptos que justifican su origen y las actividades que desarrollaron dichas instituciones.