Matthias Ulrich Raab

Matthias Ulrich Raab

Profesor Asociado Laboral

Despacho –
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on  Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5811216  |  mail_outline  matthias.raab@uab.cat

Currículum resumido

Es profesor asociado del área de Lengua Española del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la misma área del Departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación de la Universitat de Barcelona (UB) y doctor por la Universitat de Barcelona especializado en historia de la lengua española, morfología y lexicología históricas y lexicografía bilingüe español-alemán. Tiene una doble licenciatura en filología románica y ciencias políticas por la Universidad de Würzburg (Alemania). Ha colaborado en la elaboración del Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón (DiCCA-XV). Actualmente, forma parte del Grup de Lexicografia i Diacronia» (SGR) y del proyecto de investigación «Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)» (FFI2014-51904-P).

Tesis doctoral

Préstamo y derivación: neología y tipología textual en el castellano del siglo XV de la Corona de Aragón, Doctorado de Léxico y Comunicación Lingüística, dirigida por la Dra. Coloma Lleal Galceran, Universitat de Barcelona, 2014. [http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/62843]

Publicaciones

2010

  • “Historia lexicográfica de algunas voces del corpus del DICCA-XV
    (Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón)”. Res Diachronicae, 8. Valencia: AJIHLE, págs. 93-119. [ISSN: 1887-3553] http://www.ajihle.org/resdi/docs/Numero8/articulos/raab_vazquez.pdf
  • “Voces del DICCA-XV sin documentación en la lexicografía española”. Alazet, 22. Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca: Diputación Provincial de Huesca, págs. 119-142. [ISSN: 0214-7602] http://www.iea.es/_docum/Alazet_22.pdf
  • “El DICCA-XV y la lexicografía no académica (Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón)”. Dialectologia. Revista electrònica, 7. Universitat de Barcelona, págs. 93-116. [ISSN: 2013-2247]

2012

  • “¿Por qué mueren las palabras?” En Arnold, Rafael y Jutta Langenbacher-Liebgott: Palabras efímeras. [en prensa]
  • Reseña de Castillo Lluch, Mónica y Lola Pons Rodríguez (2011) (eds.): Así van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español. Bern: Peter Lang (Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, vol. 5. En Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 19, págs 292-294. [ISSN: 1579-9425]

2014

  • “Expediente, patente y tratante. Estudio interdisciplinar de algunos participios de presente cultos”. En Álvarez Vives, Vicente, Elena Diez del Corral Areta y Natacha Reynaud Oudot (2014) (coords.): Dándole cuerda al reloj. Ampliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española. Université de Neuchâtel / Valencia: Tirant Humanidades, págs. 316-333.
    http://www.publicacions.ub.edu/revistes/dialectologia7/

2015

  • “Latinismos neológicos en el siglo XV: una propuesta metodológica a partir de la lingüística de corpus”. Scriptum Digital, 4, 187-207. http://scriptumdigital.org/numeros.php?opt=act&lang=es
  • “Los sufijos -dad, -tad, -icia, -eza, -ez, -tud y -dumbre en voces neológicas del castellano oriental del siglo XV”. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, 29, 299-318. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/52906
  • “Un corpus de neologismos léxicos del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón”. En García Martín, José María: Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Frankfurt: Iberoamericana, págs. 1625-1638.
  • Diccionario VOX Mini Deutsch-Spanisch / Español-alemán. Barcelona: Larousse Editorial. Asesoría, redacción y corrección. 2ª edición [ISBN: 978-84-9974-169-7].

2016

  • Diccionario VOX Esencial Deutsch-Spanisch / Español-alemán. Barcelona: Larousse Editorial. Asesoría, redacción y corrección. 2ª edición [ISBN: 978-84-9974-201-4.

En Prensa

  • “Verbos parasintéticos del castellano oriental del siglo XV”. En Enguita, José María et al. (coords): Actas del X Conreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Zaragoza, 2015). Frankfurt: Iberoamericana.
  • “La lexicografía no académica y la quinta edición del DRAE”. En Clavería, Glòria y Margarita Freixas (coords.): El diccionario de la Academia en el siglo XIX: la quinta edición (1817) al microscopio. Frankfurt: Iberoamericana, en prensa.