
Joseph García Rodríguez
Profesor Asociado laboral
Despacho B9/0088
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5868082 | mail_outline joseph.garcia@uab.cat
link Academia.edu | ORCID | «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499) | «El español de Cataluña en los medios de comunicación orales y escritos» (FFI 2016-76118-P)
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5868082 | mail_outline joseph.garcia@uab.cat
link Academia.edu | ORCID | «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499) | «El español de Cataluña en los medios de comunicación orales y escritos» (FFI 2016-76118-P)
Currículum resumido
Joseph García Rodríguez es profesor asociado de lengua en el Departamento de Filología Española de la UAB. Ha trabajado como becario predoctoral (FI-DGR 2015 AGAUR) en el mismo Departamento desde el año 2015 hasta el 2018. Cursó el Máster Oficial en Lengua Española, Literatura Hispánica y Español como Lengua Extranjera en la misma universidad. Es miembro del grupo de investigación consolidado “Grup de Lexicografia i Diacronia” (2017 SGR 1251) y participa en el proyecto «El español de Cataluña en los medios de comunicación orales y escritos» (FFI 2016-76118-P). También, relacionado con el bilingüismo, ha colaborado en el proyecto «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499). Sus líneas generales de investigación son la fraseología, la lexicografía, la lexicología y la enseñanza del español como lengua extranjera. Ha realizado una estancia de investigación en la Universität Basel (Suiza) y ha participado en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Alemania). Actualmente, se encuentra en la fase final de redacción de su tesis doctoral (previsión de defensa: febrero 2019). Además, publica artículos, participa en diversos congresos nacionales e internacionales relacionados con las líneas de investigación mencionadas e imparte docencia en la misma universidad en la que desarrolla su tarea como investigador.
Experiencia docente
Docencia universitaria
- Docente de la asignatura “Curso complementario de lengua española” para estudiantes extranjeros en el Máster de Lengua Española, Literatura Hispánica y ELE, Facultad de Filosofía y Letras (UAB), curso 2018-2019.
- Docente de la asignatura “Lengua castellana para traductores e intérpretes 1”, Facultad de Traducción e Interpretación (UAB), curso 2018-2019.
- Docente de la asignatura “Expresión escrita en lengua española”, Facultad de Filosofía y Letras (UAB), curso 2018-2019.
- Sustitución en la asignatura “Lenguajes y contextos II” (especialidad impartida: Lengua Española), Facultad de Ciencias de la Educación (UAB), curso 2017-2018.
- Docente de la asignatura “Lengua castellana para traductores e intérpretes 2”, Facultad de Traducción e Interpretación (UAB), curso 2016-2017.
- Docente de la asignatura “Patrimonio lingüístico y literario” (especialidad impartida: Lengua Española), Facultad de Ciencias de la Educación (UAB), curso 2015-2016.
- Docente de la asignatura “Patrimonio lingüístico y literario para estudiantes Erasmus” (especialidad impartida: Lengua Española), Facultad de Ciencias de la Educación (UAB), curso 2015-2016.
Conferencias por invitación
- Clase impartida a extranjeros sobre «Variedades y contactos lingüísticos en el Estado español» en el marco de la asignatura Anwendugnskompetenz. Facultad de Filología, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Alemania), 29 de noviembre de 2017.
- Participación en el programa Argó con la conferencia titulada Contacto de lenguas y bilingüismo: el caso del español de Cataluña dirigida a las estudiantes del programa. Facultad de Filosofía y Letras, UAB, Bellaterra, 7 de julio de 2016.
Asistencia/participación en jornadas/congresos relacionados con la docencia
- Asistencia a la Jornada sobre La evaluación del conocimiento en ELE. Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, 23 de noviembre de 2016.
- Asistencia al Workshop La información sintáctica en los atlas lingüísticos: antecedentes, aplicaciones y perspectivas, organizado por el Centro de Lingüística Teórica de la UAB. Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, 26-27 de noviembre de 2015.
- Asistencia a la Jornada Estudios de ELE en Lengua y Literatura, organizada por el Departamento de Filología Española de la UAB. Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, 10 de diciembre del 2014.
- Asistencia a la Jornada Didáctica de ELE, organizada por la Universidad de la Rioja y la Editorial Edinumen. Enforex, Barcelona, 28 de noviembre del 2014.
- Participación en las II Jornadas Internacionales en ELE con el taller «La enseñanza del español coloquial en el aula de ELE: ideas clave y recursos», organizadas por el Grupo de investigación consolidado en «Lexicografía y Enseñanza de Lenguas Extranjeras». Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, 13-14 de noviembre del 2014.
Experiencia docente en otros contextos
- Clases particulares de español como lengua extranjera en Basilea (Suiza), septiembre-diciembre de 2017.
- Clases particulares de inglés en Barcelona, 2016.
- Clases particulares de español como lengua extranjera a estudiantes chinos en Barcelona, 2013-2014.
Investigación
Participación en grupos de investigación
- Grupo de investigación consolidado: «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2017 SGR 1251), dirigido por la Dra. Gloria Clavería Nadal.
- Grupo de investigación consolidado: «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2014 SGR 1328), dirigido por la Dra. Gloria Clavería Nadal.
Participación en proyectos de investigación
- «El español de Cataluña en los medios de comunicación orales y escritos» (FFI 2016-76118-P), dirigido por la Dra. Dolors Poch Olivé.
- «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499), dirigido por la Dra. Dolors Poch Olivé.
Jornadas y Congresos
Participación en jornadas y congresos nacionales e internacionales
- Participación en el XIV Encuentro de Morfólogos, junto con la Dra. Marta Prat Sabater, con el póster «Morfología y fraseología: los procesos de formación de palabras idiomáticas en las locuciones». UNED, Madrid, 11 de mayo de 2018.
- Participación en el Seminario para doctorandos sobre fraseología y fraseografía, dirigido por la Prof. Dr. Annelies Häcki Buhofer. Universität Basel, Suiza, 30 de noviembre de 2017.
- Participación en el Seminario para doctorandos sobre fraseología contrastiva, semántica cognitiva y lexicografía, dirigido por la Dra. Marta Prat Sabater. Universität Basel, Suiza, 27 de octubre de 2017.
- Participación como conferenciante invitado en el Kolloquium Romanisches Seminar con la ponencia titulada Los elementos de la naturaleza en la fraseología del español y el catalán: propuesta de análisis y aplicación lexicográfica. Hermann Paul School of Linguistics Basilea (Suiza) y Freiburg (Alemania), Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Alemania), 17 de octubre de 2017.
- Impartición del seminario La fraseología de los naturismos en español y catalán desde un enfoque cognitivo-contrastivo, en el marco del Ciclo de investigaciones en curso, organizado por «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2017 SGR 1251). UAB, Bellaterra, 12 de mayo de 2017.
- Participación en el International Conference of Lexical Combinations and Typified Speech in a Multilingual Context, con la comunicación titulada «Las unidades fraseológicas del español y el catalán con un elemento léxico de color». Universität Innsbruck, Innsbruck (Austria), 11-13 de febrero de 2016.
- Participación en el XXXIII Congreso Internacional AESLA con la comunicación «La evolución de la fraseología española en la lexicografía bilingüe», organizado por el Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, 16-18 de abril de 2015.
Organización de cursos, jornadas y congresos
- Secretario Académico del curso Introducción a la enseñanza de ELE, organizado por la UAB y el Instituto Cervantes, julio de 2017 (previsto también para julio de 2018), en la UAB.
- Organizador del Ciclo de investigaciones en curso, celebrado en el marco del «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2017 SGR 1251), durante el año 2017 en la UAB.
- Miembro del Comité Organizador de la Jornada La evaluación del conocimiento en ELE, celebrada en el marco del «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2014 SGR 1328) y el Departamento de Filología Española, el 23 de noviembre de 2016 en la UAB.
- Miembro del Comité Organizador de la II Jornada sobre bilingüismo, celebrada en el marco del proyecto proyecto «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499) y el «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2014 SGR 1328), el 5 de junio de 2015 en la UAB.
- Miembro del Comité Organizador del XI Encuentro de Morfólogos, con el cargo de Vocal, celebrado en el marco del «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2014 SGR 1328), el Departamento de Filología Española y la Red Temática Española de Morfología (RETEM), los días 7 y 8 de mayo de 2015 en la UAB.
Asistencia a jornadas y congresos nacionales e internacionales
- Asistencia a la Jornada El diccionario de la Academia y su tiempo: lexicografía, lengua y sociedad en la primera mitad del siglo XIX, organizado por los miembros del proyecto de investigación «Historia interna del Diccionario de lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)» y el «Grup de Lexicografia i Diacronia» (2017 SGR 1251). UAB, Bellaterra, 13-14 de mayo de 2018.
- Asistencia a la conferencia Argumentación y contacto de lenguas, impartida por la Dra. Marta Prat Sabater. Univeristät Basel, Suiza, 24 de octubre de 2017.
Asistencia a la conferencia En torno a los préstamos léxicos en la historia del español: galicismos e italianismos, impartida por el Dr. Pedro Álvarez de Miranda. Universität Basel, Suiza, 18 de septiembre de 2017. - Asistencia a las II Jornadas Internacionales en Fraseología Histórica organizadas por el grupo de investigación FRASLEDIA. Universidad de Valencia, Valencia, 7-8 de noviembre de 2016.
- Asistencia al seminario titulado Las colocaciones desde la lexicografía, la lexicología y la gramática impartido por Ignacio Bosque en el Institut d’Estudis Catalans. IEC, Barcelona, 7 de junio de 2016.
- Asistencia al seminario La quinta edición del “Diccionario de la lengua castellana» (1817) de la Real Academia Española al microscopio impartido por los miembros del proyecto de investigación «Historia interna del Diccionario de lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)» y el «Grup de Lexicografia i diacronia» (2014 SGR 1328). UAB, Bellaterra, 11 de diciembre de 2015.
- Asistencia al seminario de investigación titulado Propuestas para el tratamiento lexicográfico de las locuciones y colocaciones impartido por la Dra. Inmaculada Penadés, organizado por el Institut de Lingüística Aplicada (IULA). Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.11 de noviembre de 2015.
- Asistencia al 2nd Workshop on Multi-word Units in Machine Translation and Translation Technology, organizado por la Universidad de Málaga, EUROPHRAS y PARSEME. Universidad de Málaga, Málaga, 1-2 de julio de 2015.
- Asistencia al Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Fraseología (EUROPHRAS), organizado por EUROPHRAS y la Universidad de Málaga. Universidad de Málaga, Málaga, 29 de junio – 1 de julio de 2015.
- Asistencia a la II Jornada sobre bilingüismo, organizada por el proyecto «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» y el «Grup de Lexicografia i diacronia» (2014 SGR 1328). UAB, Bellaterra, 5 de junio de 2015.
- Asistencia al XI Encuentro de morfólogos, organizado por el «Grup de Lexicografia i diacronia». UAB, 7-8 de mayo de 2015.
- Asistencia al XV Congreso Internacional de la AJIHLE, organizado por la Asociación de Jóvenes Investigadores en Historia de la Lengua Española. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 8-10 de abril de 2015.
- Asistencia a la I Jornada sobre bilingüismo, organizada por el proyecto «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499) y el «Grup de Lexicografia i diacronia» (2014 SGR 1328). UAB, Bellaterra, 5 de diciembre de 2014.
Publicaciones
- García Rodríguez, Joseph & Prat Sabater, Marta (en proceso de elaboración): «Morfología y fraseología: los procesos de formación de palabras idiomáticas en las locuciones».
- García Rodríguez, Joseph (en prensa, 2019): «La fraseología de los colores en el contexto bilingüe español-catalán», en Konecny, Christine & Autelli, Erica & Abel, Andrea & Zanasi, Lorenzo (eds.). Lexemkombinationen und typisierte Rede im mehrsprachigen Kontext. 2 vols. Tübingen: Stauffenburg [Stauffenburg Linguistik].
- García Rodríguez, Joseph (en prensa, diciembre 2018): «La presencia de calcos estructurales y semánticos en Twitter: el caso del español de Cataluña», ELUA, número 32, Estudios de Lingüística, Universidad de Alicante, pp. 131-154.
- García Rodríguez, Joseph (en prensa, 2019): «La fraseología de los colores en el contexto bilingüe español-catalán», en Konecny, Christine & Autelli, Erica & Abel, Andrea & Zanasi, Lorenzo (eds.). Lexemkombinationen und typisierte Rede im mehrsprachigen Kontext. 2 vols. Tübingen: Stauffenburg [Stauffenburg Linguistik].
- García Rodríguez, Joseph & Igarreta Fernández, Alba (2016): «Introducción. Los senderos transitables del ELE: aportaciones a la investigación y la evaluación», Doblele, n.º 2, pp. 1-3. Disponible en línea: http://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v2-garcia-igarreta/pdf
- García Rodríguez, Joseph (2016): «La evolución de la fraseología española en los diccionarios bilingües», e-AESLA, n.º 2, Instituto Cervantes, pp. 383-392. Disponible en línea: https://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/pdf/02/35.pdf
- García Rodríguez, Joseph (2015): «¡Imaginemos un final diferente!», Tinta China-e (Revista de la Consejería de Educación en China), MINECO, n.º 10, pp. 32-35. Disponible en línea: https://www.mecd.gob.es/china/publicaciones-materiales/publicaciones.html
- García Rodríguez, Joseph (2015): «Teoría y práctica del español coloquial en el aula de ELE», redELE (Revista electrónica de Didáctica del Español como Lengua Extranjera), n.º 27, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. pp. 73-99. Disponible en línea: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/20651/19/1
- García Rodríguez, Joseph (2014): El tratamiento de los coloquialismos en los diccionarios didácticos: análisis lexicográfico, lexicológico y pragmático. Trabajo Final de Máster. Universidad Autónoma de Barcelona, Dipòsit Digital de Documents de la UAB, pp. 1-57. Disponible en http://ddd.uab.cat/record/130408
- García Rodríguez, Joseph (2014): «El futuro en español: formas, significados y usos», Tinta China-e (Revista de la Consejería de Educación en China), MINECO, n.º 9, pp. 6-9. Disponible en línea: https://www.mecd.gob.es/china/publicaciones-materiales/publicaciones.html
Edición y coordinación de libros y monográficos de revistas
- Editor, junto con Alba Igarreta, desde 2016 hasta la actualidad, de la revista Doblele. Lengua y Literatura del Departamento de Filología Española de la UAB.
- Coordinador, junto con Alba Igarreta, del número 2 de la revista Doblele. Lengua y Literatura, publicada en 2016.
- Colaborador editorial en el libro El español en contacto con las otras lenguas peninsulares editado por la Dra. Dolors Poch Olivé, publicado en 2016 como resultado de las investigaciones del proyecto «El español en contacto con el catalán: variación diatópica y bilingüismo» (FFI 2012-33499).