
Montserrat Amores García
Titular de Universidad numerario
Despacho B11/216
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5812333 | mail_outline montserrat.amores@uab.cat
link GICES XIX | ORCID
account_box Ver Currículum completo
Currículum resumido
Doctora en Filología Hispánica desde 1993 y profesora titular de Literatura Española de la Universitat Autònoma de Barcelona desde 2003. Fruto de sus primeras investigaciones fue la publicación de un Catálogo de cuentos folclóricos reelaborados por escritores del siglo XIX (CSIC, Madrid, 1997) y las monografías dedicadas a Fernán Caballero y Antonio de Trueba (Antonio de Trueba y el cuento popular, 1999; y Fernán Caballero y el cuento folclórico, 2000), además de artículos en diferentes revistas científicas sobre otros autores del siglo XIX que cultivaron este género. En 1998 inicia su participación en proyectos relacionados con el cuento en la prensa periódica del siglo XIX contribuyendo con diferentes aportaciones científicas al estudio de este ámbito. Funda en ese año GICES XIX (Grupo de Investigación del Cuento Español del Siglo XIX), en cuyo seno ha dirigido dos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Innovación, cuyo portal contiene una base de datos digitalizada. Ha publicado numerosos trabajos de investigación en revistas científicas sobre escritores españoles del siglo XIX como José Joaquín de Mora, Gustavo Adolfo Bécquer, Galdós, Valera, Pereda, Emilia Pardo Bazán. Ha editado junto a Agustín Sánchez Aguilar Tristana (2003) de Galdós y junto a Teresa Barjau y Rebeca Martín, Los Pazos de Ulloa (2015) de Emilia Pardo Bazán. Asimismo, es autora de varias antologías de relatos breves y editora de los volúmenes Estudios sobre el cuento español del siglo XIX, junto con Rebeca Martín (2008) y Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-2006) (2008). Otros ámbitos de sus investigaciones son la literatura de viajes (con trabajos sobre libros de viajes de escritores españoles e hispanoamericanos a EE.UU.), la novela de folletín y la novela de costumbres española.
Tesis dirigidas
- Nombre del doctor: Aysegul Saklica
Director de la tesis: Montserrat Amores
Título: Análisis comparativo de dos historias de amor: Los Amantes de Teruel y Ferhat ile Sirin. De la tradición oral a la literatura
Calificación: Excelente.
Organismo: Universidad Autónoma de Barcelona
Año: enero de 2016. - Nombre del doctor: Siwen Ning
Director de la tesis: Montserrat Amores
Título: De la China legendaria al declive del Celeste Imperio: la representación de China y su imagen literaria en la España del siglo XIX.
Calificación: Excelente. Cum Laude. - Nombre del doctor: Justyna Nowicka
Directores de la tesis: Montserrat Amores y Beata Batzinska
Título: El poema digresivo romántico en España y en Polonia. Juliusz Slowaki, Ryszard Berwinski, José Espronceda y José Joaquín de Mora.
Calificación: Excelente Cum Laude
Organismo: Universidad Autónoma de Barcelona – Universidad de Wrocklaw.
Año: enero de 2012
Participación en proyectos de I+D
- Título del proyecto: “El cuento español en sus antologías (siglos XIX y XX) (PB98-0886)
Investigador principal: Sergio BESER
Entidad financiadora: Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica.
Duración: 20/12/1999 a 30/12/2002 - Título del proyecto: “Catálogo bibliográfico del cuento literario español: 1850-1900” (BFF2003-04839)
Investigador principal: Sergio BESER
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
Duración: 10/12/2003 a 09/12/2006 - Título del proyecto: “El cuento en la prensa periódica: el Semanario Pintoresco Español y el Museo Universal” (HUM20117-63108)
Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia
Entidades participantes: Universitat Autònoma de Barcelona
Investigador responsable: Montserrat Amores
Número de investigadores: 9
Duración: Desde 01/10/2007 hasta 30/09/2011 - Título del proyecto: “El cuento en la prensa periódica: Museo de las Familias, El laberinto, El Siglo Pintoresco y El Mundo Pintoresco” (FFi2001-24314)
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Entidades participantes: Universitat Autònoma de Barcelona
Investigador responsable: Montserrat Amores
Número de investigadores: 5
Duración: Desde 01/01/2012 hasta 31/12/2015
Publicaciones
Libros
- Amores, Montserrat (2002), Fernán Caballero y el cuento folclórico, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, El Puerto de Santa María, 216 pp. ISBN: 8489141320.
- Amores, Montserrat, Antonio de Trueba y el cuento popular, Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, 1999, 204 págs. ISBN: 84-7752-280-4
- Amores, Montserrat, Catálogo de cuentos folclóricos reelaborados por escritores del siglo XIX, prólogo de Maxime Chevalier, Madrid, CSIC, 1997, 406 págs. ISBN: 84-00-07678-8
http://www.cervantesvirtual.com/obra/catalogo-de-cuentos-folcloricos-reelaborados-por-escritores-del-siglo-xix/
Edición de libros y monográficos
- Amores, Montserrat y María Jesús Amores (2016), eds., GICES XIX, La narrativa breve en el «Semanario Pintoresco Español», Universitat Autònoma de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, 554 págs. ISBN: 978-84-944171-9-1
- Amores, Montserrat y Rebeca Martín (2015), eds. de Emilia Pardo Bazán, Los Pazos de Ulloa, introducción de Teresa Barjau, Vicens-Vives (Clásicos Hispánicos, 35), Barcelona, 338 págs. ISBN: 978-84-682-2218-9
- Amores, Montserrat (2010), ed., Sergio Beser, «Verba manent». Estudios y ensayos literarios, Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, 553 págs. ISBN: 978-84-96915-81-7
- Amores, Montserrat (2008), ed., Juan Eugenio Hartzenbusch. 1806-2006, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales – Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, Madrid, 317 págs. ISBN 978-84-93665-1-4
- Amores, Montserrat y Rebeca Martín (2008), eds., Estudios sobre el cuento español del siglo XIX, Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, 301 págs. ISBN: 978-84-96915-35-0
- Pérez Galdós, Benito, Tristana, edición, introducción, notas y actividades de Montserrat Amores y Agustín Sánchez Aguilar, Barcelona, Vicens Vives (Aula de Literatura), 2003. ISBN 84-316-6858-X
- Relats d’humor (2003), selecció, introducció, notes i activitats de Montserrat Amores, Barcelona, Editorial Vicens Vives (Aula de Literatura), 2003. ISBN: 84-316-6857-1
- Relatos de humor (2002), selección, introducción, notas y actividades de Montserrat Amores, Barcelona, Editorial Vicens Vives (Aula de Literatura). ISBN 84-316-6856-3
- Todos los cuentos. Antología universal del relato breve (2002), presentada por Ramón Menéndez Pidal y Francisco Rico. Selección y notas de Gonzalo Menéndez Pidal, Elisa Bernis, Montserrat Amores y Francisco Rico, Barcelona, Planeta, 2 vols, 798 y 1.403 págs. ISBN: 84-0804-421-4 y 84-0804-421-4
- Blasco Ibáñez, Vicente, et al. (2001), Cuentos populares, selección, prólogo y epílogo de Montserrat Amores, Madrid, Clan editores. ISBN: 84-89142-47-5
- Zorrilla, José (2001), Don Juan Tenorio, edición de Montserrat Amores, Barcelona, Círculo de Lectores (Biblioteca Universal). ISBN: 84-226-7906-X
Capítulos de libro
- Amores, Montserrat (2016), «Museo de las Familias (1843-1870), veinticinco años de magacín enciclopédico», en Rebeca Martín y Joaquim Parellada, eds., Una horma para el cuento. Del relato legendario e histórico al cuento moderno en la prensa española del siglo XIX, Iberoamericana / Vervuert, Madrid, pp. 51-82. ISBN: 978-84-8489-964-8
- Amores, Montserrat y María Jesús Amores (2016), «Introducción» a GICES XIX, La narrativa breve en el «Semanario Pintoresco Español», Universitat Autònoma de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, I-XXXII. ISBN: 978-84-944171-9-1
- Amores, Montserrat (2015), «Eusebio Guiteras Font y las paradojas de la sociedad norteamericana», en Beatriz Ferrús y Alba del Pozo, eds., Mosaico transatlántico. Escritoras, artistas e imaginarios (España-EE.UU., 1830-1940), PUV – Universitat de València, Valencia, pp. 15-38. ISBN: 978-84-370-9901-9
- Amores, Montserrat (2015), «Cinco meses en los Estados-Unidos, de Ramón de la Sagra: retratos de la “felicidad de un pueblo industrioso”, en Fernanda Bustamante y Beatriz Ferrús, eds., Miradas cruzadas. Escritoras, artistas e imaginarios (España-EE.UU., 1830-1903), PUV- Universitat de València, Valencia, pp. 19-48. ISBN:978-84-370-9687-2
- Amores, Montserrat (2014), «Sin respeto a las leyes veneradas: el amor de Fortunata», en Joan Curbet, ed., Figuras del deseo femenino. 12 representaciones de la mujer en la literatura occidental, Cátedra (Crítica y estudios literarios), Madrid, pp. 447-491. ISBN: 978-84-376-3302-2
- Amores, Montserrat y Gloria Clavería (2014), «Viaje al español de El Verdugo de Balzac», en Gloria Clavería, Sheila Huertas, Carolina Julià y Dolors Poch, coords., Leer casi lo mismo. La traducción literaria, PUV-Universitat de València, Valencia, pp. 45-70. ISBN: 978-84-370-9624-7
- Amores, Montserrat (2013), «Back to the Orient: Juan Valera’s “El pájaro verde”», De-Centring Popular Studies: Past, Present and Future, a Popular Culture, José Igor Prieto-Arranz, Patricia Bastida Rodríguez, Caterina Calafat-Ripoll, Marta Fernández-Morales and Cristina Suárez-Gómez, Cambridge Scholars Publishing, 2013, pp. 119-135. ISBN 978-1-4438-4476-5
- Amores, Montserrat (2012), «Extrañas paternidades: a propósito de León Roch y Julián Álvarez», en Raquel Gutiérrez Sebastián y Borja Rodríguez Gutiérrez, eds., 42 miradas sobre la literatura decimonónica. Individuo y sociedad, Trementorio ediciones, Santander, pp. 187-228. ISBN: 978-84-930904-3-3
- Amores, Montserrat (2011), «De vuelta a Oriente. A propósito de “El pájaro verde” de Juan Valera», en Pasado, presente y futuro de la cultura popular: espacios y contextos. Actas del IV Congreso de SELICUP, Universitat de les Illes Balears, pp. 1-15
- Amores, Montserrat (2010), «De nombres parlantes y apodos en la novela realista española», en Gloria Clavería y Dolors Poch, eds., Al otro lado del espejo. Comentario lingüístico de textos literarios. Homenaje a José Manuel Blecua Perdices, Ariel, Barcelona, pp. 217-240. ISBN: 978-84-344-1715-1
- Amores, Montserrat (2010), «Vicente Barrantes, adaptador malgré lui de extravagancias literarias», en Marta Giné y Solange Hibbs, eds., Traducción y cultura. La literatura traducida en la prensa hispánica (1868-1898), Peter Lang, Bern, pp. 353-367. ISBN: 978-3-0343-0366-8
- Amores, Montserrat (2010), «Vicente Barrantes en el Semanario Pintoresco Español», en Literatura popular e identidad cultural. Estudio sobre folclore, literatura y cultura populares en el mundo occidental, Universidad de Extremadura. Ed. en CD-Rom. ISNB: 978-84-7723-92-3
- Amores, Montserrat (2010), «Presentación» a «Leopoldo Alas, Clarín», en Sergio Beser, «Verba manent». Estudios y ensayos literarios, ed. de Montserrat Amores, Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, pp. 123-127. ISBN: 978-84-96915-81-7
- Amores, Montserrat (2010), «Los cuentos folclóricos de Fernán Caballero», en WEB LitOral. Literatura de tradición oral en la frontera sur de Europa. Sección Estudios. http://weblitoral.com/estudios/los-cuentos-folcloricos-de-fernan-caballero
- Amores, Montserrat (2008), «Narraciones breves», en Montserrat Amores, ed., Juan Eugenio Hartzenbusch. 1806-2006, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales – Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, Madrid, pp. 61-90 ISBN: 978-84-93665-1-4
- Amores, Montserrat (2008), «Oriente, tan cerca, tan lejos. Los relatos maravillosos de ambientación oriental de Estébanez Calderón y Valera», en Montserrat Amores y Rebeca Martín, eds., Estudios sobre el cuento español del siglo XIX, Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, pp. 55-73 ISBN: 978-84-96915-35-0
- Amores, Montserrat (2006), «En busca de la verosimilitud: azar y providencia en el folletín español», en Actas del II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios de Cultura Popular. Literatura y cultura en el nuevo milenio, en Manuel Cousillas, José ángel Fernández, Pablo Cancelo y Rubén Jarado, eds., Ediciones SELICUP – Universidades de A Coruña, La Coruña, 2006, pp. 83-98. ISBN: 84-9749-202-1
- Amores, Montserrat (2004), «Literatura de cordel, de tradición oral y tradición culta: a propósito del cuento de “Los buenos consejos” (tipo 910B)», en Abriendo caminos. Acatas del I Congreso Internacional Sociedad y Culturas, Universidad de Sevilla, 34-39. ISBN LUAB502898
- Amores, Montserrat (2004), «La crítica literaria de la novela francesa en el Semanario Pintoresco Español», en M. Giné e Y. Domínguez, Prensa hispánica y literatura francesa en el siglo XIX: pequeñas y grandes ciudades, Edicions de la Universitat de Lleida, pp. 79-93. ISBN: 84-8409-949-0
- Amores, Montserrat (2002), «Antonio de Trueba. Bilbao en sus cuentos y novelas», en Bilbao. El espacio lingüístico. Simposio 700 aniversario, Universidad de Deusto, I, pp. 239-251. ISBN: 84-7485-792-9
- Amores, Montserrat (1999), «¿Son poéticas las brujas? En torno a tres cartas Desde mi celda de Gustavo Adolfo Bécquer”, en Jaume Pont, ed., Demonios, fantasmas y brujas en la literatura fantástica hispánica de los siglos XVIII, XIX y XX, Editorial Milenio, pp. 191-203. ISBN: 84-8409-99-2X
- Amores, Montserrat (1997), «Tres reelaboraciones literarias decimonónicas del cuento folclórico de “La muerte padrino”», en Jaume Pont, ed., Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica), Editorial Milenio, Lleida. pp. 89-105. ISBN: 84-8979-011-6
Artículos
- Amores, Montserrat (2016), «”Spain” (1890) de Gabriela Cunninghame Graham: una imagen melancólica y antiutilitarista del país», Oceánide, 8, pp. 1-11. ISSN: 1989-6328. http://oceanide.netne.net/articulos/art8-8.pdf
- Amores, Montserrat, Cristina Guillén Arnáiz y Siwen Ning, (2016), «Estudio e índice de la revista ilustrada El Mundo Pintoresco (1858-1860)», AnMal electrónica, 41, pp. 139-271. ISSN: 1697-4239 https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/451302 http://ddd.uab.cat/record/168603
- Amores, Montserrat y María Jesús Amores (2014), «El cuento folclórico al servicio de la moral en el Semanario Pintoresco Español», Castilla. Estudios de Literatura, 5, pp. 458-480. ISSN: 1989-7383 http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/issue/view/16/showToc
- Amores, Montserrat (2014), «El buscador de GICES XIX, herramienta digital sobre el cuento español del siglo XIX», Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, 1, pp. 79-85. ISBN: 2254-7290 http://www.janusdigital.es/anexo.htm?id=5
- Amores, Montserrat (2012), «Entre la novela idilio y la de tesis: a propósito de El redentor moderno (1875), de Antonio de Trueba», Crítica Hispánica (Duquesne University), XXXIV, 1, pp. 43-72. ISSN: 0278-7261
- Amores, Montserrat (2012), «De Hoffmann a Barrantes pasando por Champleury. A propósito de una imitación de Hoffmann publicada en El Mundo Pintoresco», Oceánide, 4 (enero). ISSN: 1989-6328 http://oceanide.netne.net/articulos/art4-9.php
- Amores, Montserrat (2009), «Relatos de viajeros andaluces por Andalucía en el Semanario Pintoresco Español: una empresa político-social», Crítica Hispánica, 31, 2, pp. 11-42. ISSN: 0278-7261
- Amores, Montserrat, “Los cuentos folclóricos de Fernán Caballero”. En Web LitOral. Literatura tradición oral en la frontera sur de Europa. Sección Estudios. http://weblitoral.com/estudios/los-cuentos-folcloricos-de-fernan-caballero
- Amores, Montserrat (2008), «“El espejo de la verdad” de Vicente Barrantes. Una versión libre del cuento de Blancanieves», Garoza, 8, pp. 9-26. ISSN: 1577-8932
- Amores, Montserrat (2005), «El pequeño heredero de Gustavo Martín Garzo: a propósito de la tradición del pastor y la serpiente (AT 155A)”, Garoza, 6, pp. 3-32. ISSN: 1577-8932
- Amores, Montserrat (2004), «Los misterios de Barcelona y Barcelona y sus misterios. Cara y cruz del folletín español, Ínsula, 693, pp. 5-7. ISSN 0020-4536
- Amores, Montserrat (2003), “Luchando contra la novela: los novelistas antinovelistas del siglo XIX, España Contemporánea, 16.1, pp. 77-97. ISSN: 0214-1396
- Amores, Montserrat (2002), «Els relats de bruixes: un intent de classificació», Revue d’Études Catalanes, 5, pp. 59-87. ISSN: 1287-1427
- Amores, Montserrat (2002), «La ballena del Manzanares o el barbo de Utebo: testimonios del cuento tradicional en el siglo XIX», Estudios de Literatura Oral, 7-8, pp. 7-24. ISSN: 0873-0547
- Amores, Montserrat (2002), «Dos versiones andaluzas de “Juanillo el Oso”», Garoza, 2, pp. 45-63. ISSN: 1577-8932
- Amores, Montserrat (2001), “Cuento popular y cuento infantil: encuentros y desencuentros”, ABC Cultural. Especial Libros infantiles y juveniles, (15 de diciembre), p. 11
- Amores, Montserrat (2000), «Gustavo Adolfo Bécquer y las brujas de Trasmoz», El Gnomo, 9, pp. 11-24. ISSN: 1133-1046
- Amores, Montserrat (2000), «Cuentos de vieja, de Juan de Ariza. La primera colección de cuentos folclóricos españoles», Scriptura. Monográfico. El cuento español en el siglo XIX. Autores raros y olvidados, pp. 25-46. ISSN: 1130-961X
- Amores, Montserrat (2000), «Moraleja, moralina y reflexión ética en las adaptaciones de cuentos folclóricos del siglo XIX», Revista Hispánica Moderna, pp. 293-304. ISSN: 0034-9593
- Amores, Montserrat (2000), «“Juan Engrudo”, un cuento folclórico de Emilia Pardo Bazán», Letras de Deusto, 86 (enero-marzo), pp. 137-145. ISSN: 0210-3516
- Amores, Montserrat (2000), «El cuento folclórico “El pescador y su mujer” (tipo 555) y sus adaptaciones literarias del siglo XIX», Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 25, pp. 47-62. ISN: 0210-0061
- Amores, Montserrat (1999), «Don Opas de José Joaquín de Mora: las posibilidades de un modelo y de un tema legendario», Bulletin Hispanique, CI, 1 (enero-junio), pp. 125-146. ISSN: 0007-4640
- Amores, Montserrat (1997), «Tratamiento literario de lo maravilloso en los cuentos folclóricos reelaborados en el siglo XIX», Lucanor, 14, pp. 113-128. ISSN: 0214-4581
- Amores, Montserrat (1996), «Cinco versiones literarias decimonónicas del cuento folclórico “El zapatero pobre”», Analecta Malacitana, XIX 2, pp. 483-496. ISSN: 0211-934X
- Amores, Montserrat (1996), «Juan Valera. De “La muñequita” a “La buena fama”: un mismo cuento en dos versiones», Anuario de Estudios Filológicos, XIX, pp. 39-56. ISSN: 0210-8178
- Amores, Montserrat (1993-1994), «Escritores del siglo XIX frente al cuento folclórico», Cuadernos de Investigación Filológica, XIX-XX, pp. 171-181. ISSN: 0211-0547
- Amores, Montserrat (1994), «Cuentos populares españoles: la labor pionera de Fernán Caballero», CLIJ: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil, 58 (febrero), pp. 7-14. ISSN: 0214-4123
- Amores, Montserrat (1993), «Del folclor a la literatura: Vida de Pedro Saputo», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XLVIII, pp. 103-123. ISSN: 0034-7981
- Amores, Montserrat (1993), «El cuento folklórico: aproximación a un método de trabajo», Ojáncano: Revista de Literatura Española, 7, pp. 3-27. ISSN: 0899-983X