
Meri Torras Francés
Titular de Universidad numeraria
Despacho B11/230
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5812340 | mail_outline meri.torras@uab.cat
link cos i textualitat | Academia.edu
Currículum resumido
Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la UAB y docente en el Institut Interuniversitari d’Estudis de Dones i Gènere desde sus inicios (2008), una institución interuniversitaria que engloba a especialistas en estudios de género de las universidades catalanas, entre ellas la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente coordina el minor en Literatura Comparada y el Grado en Estudios de Género, que está previsto implementar en el curso 2018-19. Es igualmente la directora del MOOC “Representaciones culturales de las sexualidades”, activo actualmente en la plataforma Coursera, y del congreso internacional periódico Los
textos del cuerpo, así como de los seminarios anuales Corpografías, además de otros
eventos y jornadas.
Directora, fundadora e investigadora principal (IP) del grupo de investigación reconocido por la AGAUR Cos y textualitat (UAB, 2005SGR-1013, 2009SGR-651, 2014 SGR-1316), así como investigadora miembro de la Red temática de estudios transdisciplinarios del cuerpo y las corporalidades, un grupo que suma instituciones como CONACYT, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Universidad Benemérita de Querétaro (México), Universidad Autónoma Metropolitana-X (México) y Universidad Autónoma de Barcelona.
Entre sus principales líneas de investigación destacan los estudios sobre cuerpo, feminismos, estudios culturales, o las teorías cuir, así como los estudios autográficos, las teorías de la (auto)representación y el género epistolar, todo desde una perspectiva comparatista que dialoga con otros ámbitos y disciplinas a la hora de desarrollar el análisis de los textos literarios, su foco de trabajo principal. Ha liderado diversos proyectos de investigación (consúltese enlaces al final de la página), los más recientes centrados en el concepto de la autoría: Corpus auctoris. Análisis teorico-práctico de los procesos de autorización de la obra artístico-literaria como materialización de la figura autorial (FFI2012-33379/2013- 2015) y La autoría en escena. Análisis teórico-metodológico de las relaciones entre cuerpo y corpus en las representaciones intermediales de la figura autorial (FFI2015-64978- P), que se desarrolla entre 2016 y 2019. También ha tenido el placer de participar en proyectos dirigidos por importantes académicos como con Carme Riera, en diferentes ocasiones, con Laura Borrás en Hermeneia (Estudios literarios y tecnologías digitales) o Marta Segarra en el Proyecto Géneros y sexualidades: Retóricas y políticas, un programa de intercambio entre España y Latinoamérica.
Ha sido Profesorx Visitante internacional de universidades como U. Nacional de Valdivia (Chile), U. Nacional de Córdoba, U. Nacional de Cuyo y U. de Buenos Aires (Argentina), U. Andina Simón Bolívar (Ecuador), Université II Le Mirail y Lyon II Lumière (Francia), U. de Varsovia (Polonia), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana (México), Università di Roma La Sapienza (Italia), donde ha impartido numerosos cursos y seminarios.
Ha dirigido (o codirigido) numerosas tesis doctorales.
Para una información más detallada:
https://cositextualitat.uab.cat/
https://orcid.org/0000-0002- 0935-3860https://uab.academia.edu/MeriTorras
https://www.cuerpoenred.com/
https://www.coursera.org/learn/representaciones-culturales
textos del cuerpo, así como de los seminarios anuales Corpografías, además de otros
eventos y jornadas.
Directora, fundadora e investigadora principal (IP) del grupo de investigación reconocido por la AGAUR Cos y textualitat (UAB, 2005SGR-1013, 2009SGR-651, 2014 SGR-1316), así como investigadora miembro de la Red temática de estudios transdisciplinarios del cuerpo y las corporalidades, un grupo que suma instituciones como CONACYT, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Universidad Benemérita de Querétaro (México), Universidad Autónoma Metropolitana-X (México) y Universidad Autónoma de Barcelona.
Entre sus principales líneas de investigación destacan los estudios sobre cuerpo, feminismos, estudios culturales, o las teorías cuir, así como los estudios autográficos, las teorías de la (auto)representación y el género epistolar, todo desde una perspectiva comparatista que dialoga con otros ámbitos y disciplinas a la hora de desarrollar el análisis de los textos literarios, su foco de trabajo principal. Ha liderado diversos proyectos de investigación (consúltese enlaces al final de la página), los más recientes centrados en el concepto de la autoría: Corpus auctoris. Análisis teorico-práctico de los procesos de autorización de la obra artístico-literaria como materialización de la figura autorial (FFI2012-33379/2013- 2015) y La autoría en escena. Análisis teórico-metodológico de las relaciones entre cuerpo y corpus en las representaciones intermediales de la figura autorial (FFI2015-64978- P), que se desarrolla entre 2016 y 2019. También ha tenido el placer de participar en proyectos dirigidos por importantes académicos como con Carme Riera, en diferentes ocasiones, con Laura Borrás en Hermeneia (Estudios literarios y tecnologías digitales) o Marta Segarra en el Proyecto Géneros y sexualidades: Retóricas y políticas, un programa de intercambio entre España y Latinoamérica.
Ha sido Profesorx Visitante internacional de universidades como U. Nacional de Valdivia (Chile), U. Nacional de Córdoba, U. Nacional de Cuyo y U. de Buenos Aires (Argentina), U. Andina Simón Bolívar (Ecuador), Université II Le Mirail y Lyon II Lumière (Francia), U. de Varsovia (Polonia), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana (México), Università di Roma La Sapienza (Italia), donde ha impartido numerosos cursos y seminarios.
Ha dirigido (o codirigido) numerosas tesis doctorales.
Para una información más detallada:
https://cositextualitat.uab.cat/
https://orcid.org/0000-0002- 0935-3860https://uab.academia.edu/MeriTorras
https://www.cuerpoenred.com/
https://www.coursera.org/learn/representaciones-culturales