
Cecilio Garriga Escribano
Catedrático de Universidad numerario
Despacho B11/290.2
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5811733 | mail_outline cecilo.garriga@uab.cat
link IEMYR | NEOLCYT | Red temática Lengua y Ciencia | Academia.edu | ORCID | ResearcherID
account_box Ver Currículum completo
Currículum resumido
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y Doctor en Filología por la Universitat Rovira i Virgili (Premio extraordinario de doctorado). Ha sido Profesor Titular de la URV y actualmente es Catedrático en la UAB. Colabora con la Universitat Oberta de Catalunya y es Profesor Extraordinario de la Wszechnica Polska de Varsovia.
Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre la lengua de la ciencia, y dirige el Grupo Neolcyt (Grupo de investigación sobre la lengua de la ciencia y de la técnica), reconocido como grupo consolidado por la Generalitat de Catalunya (2014SGR-172). Ha dirigido diversos proyectos de investigación financiados mediante convocatorias competitivas de manera ininterrumpida desde 1997, el último concedido (FFI2013-41711P), para el cuatrienio 2014-2017.
Es coordinador de la Red Temática “Lengua y ciencia”, que reúne a 25 grupos de investigación interesados en la historia de la lengua de la ciencia, españoles y europeos, y que está financiada por el MINECO (FFI2015-68705-REDT).
Ha dirigido 5 tesis doctorales y diversos trabajos de investigación y de final de Máster. Ha sido coordinador del Doctorado en Filología Hispánica de la UAB, y coordinador del Máster en Lengua Española y Literatura Hispánica.
Sus líneas de investigación son la lexicografía, la historia de la lengua, los lenguajes de especialidad, la morfología, y la enseñanza de la lengua. Ha publicado más de un centenar de estudios, una veintena de ellos en revistas indexadas. Ha organizado diversas reuniones científicas, y ha formado parte de comités científicos de diversos congresos. Forma parte del Comité de Redacción de la Revista de Lexicografía y de la Revista de Investigación Lingüística.
Ha participado en procesos de evaluación de la investigación para la ANEP y la CNEAI. También ha formado parte de comités de evaluación en la ACSUG, la ACSUCYL, la AAC, la AVAP y la Fundación Séneca.
En lo que respecta a la gestión, ha sido secretario del Departamento de Filologías Románicas de la URV, coordinador de la titulación de Filología Hispánica y del Grado en Lengua y Literatura Española de la UAB, así como vicedecano de Estudios de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras, por lo que le han sido concedidos 2 tramos de gestión.
Proyectos
- Red temática “Lengua y ciencia”. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Fecha de inicio: 01/11/2015. Fecha de finalización: 01/11/2017. Tipo de participación: IP
- Diccionario Histórico del Español Moderno de la Ciencia y de la Técnica (fase de análisis y conclusión). Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Fecha de inicio: 01/01/2015. Fecha de finalización: 31/12/2017. Tipo de participación: IP
- Diccionario Histórico del Español Moderno de la Ciencia y de la Técnica (fase avanzada). Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Fecha de inicio: 01/01/2011. Fecha de finalización: 31/12/2014. Tipo de participación: IP
- NEOLCYT Grup de recerca en llengua de la ciència i de la tècnica. Entidad financiadora: Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació. Generalitat de Catalunya. Fecha de inicio: 30/09/2009. Fecha de finalización: 30/04/2014. Tipo de participación: IP
- Diccionario histórico del Español Moderno de la Ciencia y de la Técnica (fase de desarrollo). Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Fecha de inicio: 01/10/2007. Fecha de finalización: 30/09/2010. Tipo de participación: IP
- Red temática Lengua y ciencia. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Fecha de inicio: 01/06/2008. Fecha de finalización: 30/05/2009. Tipo de participación: IP
Publicaciones
- GARRIGA, C. (2017): “Las voces usadas «En Marruecos….» en el Diccionario de la Real Academia Española”, RILCE – Revista de Filología Hispánica de la Universidad de Navarra, en prensa
- GARRIGA, C. (2017): “El diccionario de lenguajes sectoriales”, en M. J. Domínguez / M. T.Sanmarco (eds.): Lexicografía y didáctica. Diccionarios y otros recursos lexicográficos en el
aula, Frankfurt am Main, Peter Lang, pp. 203-225 - GARRIGA, C. (2016): “Lengua técnica y lexicografía histórica: la aportación de Terradas a la discusión sobre el vocabulario técnico del siglo XX”, en Cotelo, R. (coord.): Entre dos coordenadas. La perspectiva diacrónica y diatópica en los estudios léxicos del español, San Millán de la Cogolla, Fundación San Millán, pp. 185-203
- GARRIGA, C. / RODRÍGUEZ, F. (2016): “Ilustraciones de la ciencia en la lexicografía
española”, en M. De Beni (ed.): Ciencias y traducción en el mundo hispánico, Mantua,
Universitas Studiorum Editrice, pp. 301-331. - GARRIGA, C. (2016): “Etimología y terminología en el español de la ciencia y de la técnica, el caso de –geno”, en M. Quirós et al. (eds.): Etimología e historia del léxico en español,
Madrid: CSIC, pp. 679-696. - GARRIGA, C. / PARDO, P. (2016): “Esteban Terradas y su discurso de ingreso en la RAE”,
en C. Garriga y J. I. Pérez Pascual (eds.): Lengua de la ciencia e historiografía, A Coruña, Anexos de la Revista de Lexicografía, pp. 65-82. - GARRIGA, C. (2015): “Aspectos de la traducción científica en el siglo XIX: el ejemplo de Orfila”, en J. Pinilla y B. Lépinette (eds.): Traducción y difusión de la ciencia y de la técnica en España en España (s. XVI-XIX), Valencia: IULMA, pp. 229-248.
- GARRIGA, C. (2015): “Historia del léxico y lexicografía especializada: el Diccionario
industrial; artes y oficios de Europa y América (1888-1891) de Camps y Armet como fuente”, Études Romanes de Brno, 36/1, pp. 61-84. - GARRIGA, C. / PARDO, P. (2014): “El Diccionario Tecnológico Hispano-Americano: un nuevo intento de institucionalización de la lengua de la ciencia y de la técnica en español”,
International Journal of Lexicography, 27/3, pp. 201-240. - GARRIGA, C. (2013): “Acerca del Diccionario general de arquitectura e ingeniería de Clairac”, Revista de Filología Española, 94/1, pp. 71-102.
- GARRIGA, C. (2013): “Cómo nombrar los gases en el siglo XVIII: a propósito de »Los ayres fixos» de Vieira y Clavijo (1780-1784)”, en Corbella, D. et al. (eds.): Lexicografía hispánica del siglo XXI: nuevos proyectos y perspectivas, Madrid, Arco Libros, pp. 345-360. ISBN: 978-84-7635-855-9.
- GARRIGA, C. (2012): “Lengua, ideología y diccionario, a propósito del español moderno de la ciencia y de la técnica”, en San Vicente, F. et al. (eds.): Ideolex. Estudios de lexicografía e ideología, Monza, Polimetrica, pp. 67-86. ISBN: 978-88-7699-219-3.