Beatriz Ferrús Antón

Beatriz Ferrús Antón

Titular de Universidad numerario

Despacho B11/230
Departamento de Filología Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus UAB
location_on  Edifici B, Carrer de la Fortuna, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
phone +34 93 5812340  |  mail_outline  beatriz.ferrus@uab.cat

link ELBA: En los bordes del archivo II: escrituras efímeras en los virreinatos de Indias
linkRedes transatlánticas: relaciones intelectuales y literarias
link Negociaciones identitarias transatlánticas

link Mitologías hoy
link Doblele

account_box CV completo en ORCID y en PRC

Currículum resumido

Beatriz Ferrús Antón (Valencia, 1977) es profesora titular de literatura hispanoamericana en la UAB desde 2009, es doctora en Literatura española e hispanoamericana por la Universitat de València, donde también se licenció en Filología Hispánica. Su CV está especializado en la literatura de mujeres en América Latina, principalmente en dos épocas: el Barroco de Indias y la formación de la figura de la escritora profesional en el siglo XIX en el contexto de la prensa periódica. En relación a la primera, ha publicado las monografías Discursos cautivos: vida, escritura, convento (2004), Heredar la palabra: cuerpo y escritura de mujeres (2007), así como la edición de la Vida de la venerable sor Francisca Josefa de Castillo (2010), junto con Nuria Girona. En el marco de la segunda ha dirigido el proyecto «Las primeras escritoras y artistas profesionales del Instituto Franklin», el grupo SGR «Redes transatlánticas: relaciones intelectuales y literarias» y en la actualidad es miembro del proyecto “Negociaciones identitarias transatlánticas: España-Francia-México (1843-1863)” (NIT 1843-1863). Dentro de esta línea, ha publicado el libro Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX, entre España y las Américas (2011) y la edición crítica de Misceláneas de Juana Manuela Gorriti, junto con Alba del Pozo (2014), también ha coordinado La España moderna (1889-1914): aproximaciones literarias y lingüísticas a una revista cultural (2018), junto con Montserrat Amores. Asimismo, dirigió el proyecto «Inventario de mitos prehispánicos (de los años 80 a la actualidad)», dentro del cual hizo algunas incursiones en el estudio de la literatura hispanoamericana actual. En 2010 obtuvo el Premio a la excelencia investigadora de la UAB. Es miembro de la Red de excelencia:Patrimonio cultural femenino en países de habla hispana (ss XVI-XIX): Metodologías de recuperación. Codirige las revistas Mitologías hoy, Revista de crítica y pensamiento latinoamericanos y Doblele. Estudios de ELE en lengua y literatura.